Llámenos: 202-389-9000
Logotipo de Monumento Legal
  • 202-389-9000
  • Programe una consulta →
Ir al contenido
  • Inicio
  • Areas de Ley
    • Federal
    • Washington DC
    • Virginia
  • Sobre la Firma
    • Sobre la Firma
    • Christopher J. Mutimer
    • Jay P. Mykytiuk
    • gabriela reyes
    • Ubicaciones
  • Noticias e informes
  • Contacto
  • Programe una consulta →

Noticias e informes

La iniciativa de Edward Martin para presentar cargos federales por armas y el alto riesgo para los acusados ​​de Washington D. C.

3 de abril 2025


Edward Martin, el nuevo fiscal de Estados Unidos para el Distrito de Columbia designado por el presidente Trump, lo ha dejado claro: tiene la intención de Procesar más casos de armas en tribunales federales. Para los acusados ​​que se enfrentan a un carga de armasEste cambio del Tribunal Superior de D.C. a la jurisdicción federal representa un cambio radical que puede alterar drásticamente la trayectoria de sus casos. Como abogados defensores de delitos con armas de fuego a nivel federal, comprendemos las profundas implicaciones de este cambio de política y estamos aquí para ilustrar las marcadas diferencias que enfrentan los acusados.

La distinción entre el Tribunal Superior de D.C. y el tribunal federal no es solo una cuestión de jurisdicción. Se trata de una divergencia en los procedimientos legales, las directrices de sentencia y el enfoque procesal general. Si bien ambos sistemas buscan hacer cumplir la ley, el ámbito federal suele presentar un panorama más estricto e implacable.

El razonamiento de Martin probablemente se centra en la percepción de que los tribunales federales ofrecen directrices de sentencia más sólidas y un mayor efecto disuasorio. Las directrices federales de sentencia, si bien son de carácter consultivo, suelen conllevar penas de prisión más largas que las impuestas en el Tribunal Superior de D.C. Además, los fiscales federales, con el respaldo de los recursos de la Fiscalía de los Estados Unidos, suelen ser muy experimentados y agresivos.

Las ramificaciones para los acusados:

  1. Mayor severidad de las sentencias: Las directrices federales sobre sentencias, en particular las relacionadas con delitos con armas de fuego, son notoriamente severas. Las sentencias mínimas obligatorias pueden prolongar significativamente las penas de prisión, especialmente en casos con antecedentes penales o factores agravantes. Incluso sin sentencias mínimas obligatorias, las directrices consultivas suelen recomendar sentencias muy superiores a las que se suelen aplicar en el Tribunal Superior de D.C.
  2. Posibilidad limitada de negociación de cargos: Los fiscales federales suelen tener menos flexibilidad en las negociaciones de declaración de culpabilidad que sus homólogos de Washington D. C. Esto puede dificultar la obtención de acuerdos favorables, lo que podría obligar a los acusados ​​a ir a juicio con el riesgo de una sentencia severa.
  3. Mejoras en las sentencias federales: La ley federal incluye una serie de mejoras en las sentencias que pueden incrementar significativamente las penas. Estas mejoras pueden aplicarse a delitos cometidos en apoyo del narcotráfico, delitos violentos u otros delitos federales. La amplitud de estas mejoras crea una compleja red de posibles sanciones que debe analizarse con cuidado.
  4. Impacto en la prisión preventiva: Las prácticas federales de prisión preventiva pueden ser más estrictas. Los acusados ​​que enfrentan cargos federales por posesión de armas suelen ser detenidos en espera de juicio, lo que limita su capacidad para colaborar en su defensa y podría influir en las negociaciones de la declaración de culpabilidad.
  5. La Ley Hobbs y cargos relacionados: Los fiscales federales pueden utilizar estatutos como el Ley Hobbs, que penaliza el robo y la extorsión que afectan el comercio interestatal, para elevar los delitos con armas de fuego locales a la categoría de delitos federales. Esto les permite perseguir casos con mayor alcance jurisdiccional y penas potencialmente más severas.

La importancia de la experiencia federal Defensa contra delitos con armas de fuego Consejo

Lidiar con las complejidades de los cargos federales por posesión de armas requiere la experiencia de un abogado defensor federal experimentado. En Monument Legal, comprendemos las complejidades de las leyes y procedimientos federales. Nos comprometemos a brindar una representación agresiva y eficaz a los acusados ​​que enfrentan cargos federales por posesión de armas.

Nuestro enfoque incluye:

  • Análisis exhaustivo de casos: Examinamos meticulosamente cada aspecto del caso, desde la investigación inicial hasta la evidencia presentada por la fiscalía.
  • Planificación Estratégica de Defensa: Desarrollamos estrategias de defensa personalizadas que abordan las circunstancias específicas de cada caso, incluidos los posibles desafíos a la evidencia del gobierno y los argumentos sobre los factores atenuantes.
  • Defensa agresiva: Defendemos enérgicamente los derechos de nuestros clientes en todas las etapas del procedimiento, desde las mociones previas al juicio hasta el juicio y la sentencia.
  • Experiencia en negociación: Aprovechamos nuestro conocimiento de las pautas de sentencia federales y las prácticas procesales para negociar acuerdos de declaración de culpabilidad favorables cuando sea apropiado.

Si no puedes ver el vídeo, lee la transcripción de la información aquí:

Hablemos de un cambio importante en la gestión de los delitos con armas de fuego aquí en Washington D. C. El fiscal federal Edward Martin está presionando para que se procesen más casos de este tipo en tribunales federales, no en el Tribunal Superior de Washington D. C., y eso lo cambia todo para los acusados.

¿Por qué? Un tribunal federal implica sentencias más severas, posibles penas de prisión mucho más largas y acuerdos con la fiscalía mucho más difíciles de negociar. ¿Qué significa esto para usted? Si enfrenta cargos por posesión de armas, hay más en juego que nunca. Necesita un abogado defensor federal con experiencia: alguien que comprenda las complejas normas y pueda defender sus derechos. Nos referimos a penas mínimas obligatorias, aumentos de las sentencias y un sistema diseñado para penas máximas.

No lo haga solo. Los abogados de Monument Legal conocen el sistema federal a la perfección y tienen experiencia defendiendo cargos federales por posesión de armas. Le defenderemos.

El impulso de Edward Martin para federalizar casos de armas en DC Señala un cambio significativo en el panorama legal. Para los acusados, subraya la importancia crucial de contar con un abogado defensor federal experimentado que pueda desenvolverse en las complejidades del sistema federal y proteger sus derechos.

Estamos preparados para afrontar este desafío y brindar a nuestros clientes el más alto nivel de representación. Contacto los Abogados de delitos con armas de fuego en DC en Monument Legal para una representación efectiva.

Logotipo de Monumento Legal
202-389-9000
1100 H Street, noroeste, suite 1010
Washington, DC 20005
  • Solicita una consulta
  • Suscríbete al nuestro boletín
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
La información proporcionada en este sitio no es asesoramiento legal y no debe interpretarse como tal. Para obtener orientación específica para su situación, consulte a un abogado. Contactarnos no establece una relación abogado-cliente. Absténgase de enviar información confidencial hasta que se haya establecido formalmente una relación abogado-cliente.
  • © 2025 Monument Legal Services PC d/b/a Monument Legal
  • |
  • Política de privacidad